domingo, 31 de agosto de 2014

Martín Fierro

Hola a todos:

El material que usaremos para contextualizar la lectura completa del Martín Fierro lo encuentran en este espacio. Pueden bajar el material a sus net, o imprimirlo. LO IMPORTANTE ES QUE TODOS CUENTEN CON EL MATERIAL PARA TRABAJAR EN CLASE.

Nos seguimos leyendo

domingo, 11 de mayo de 2014

Ciclo lectivo 2014

Bienvenidos a este espacio 

Como siempre, algunos de los temas del programa están ya en el blog. Siempre incorporo nuevos apuntes y trabajos, por eso les piden que todas las semanas visiten el blog.
En la solapa Biblioteca Virtual encontrarán el enlace para la lectura de muchas de las obras.
Si tienen alguna duda, me escriben a escuelatecnica37@gmail.com

Nos seguimos leyendo

Martín Fierro

El gaucho Martín Fierro, de José Hernández, se publica en 1872 en forma de folletín. En 1879 se publica la segunda parte, la Ida.
¿Por qué el Martín Fierro se considera la epopeya nacional y es de lectura obligatoria en las escuelas argentinas? ¿Por qué el gaucho Martín Fierro se convirtió en héroe nacional?
Hacia 1910, primer Centenario de la Revolución de Mayo, el crecimiento de la inmigración y la consecuente mezcla de culturas y afluencia de ideologías diferentes preocupa a nuestros políticos: era necesario construir un sentimiento de pertenencia e identificación para la gran cantidad de extranjeros que habitaban el país. Fue Leopoldo Lugones quien en 1913 durante una conferencia en el Teatro Odeón propuso al Martín Fierro como el poema épico nacional. Coincidentemente, se crea en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA la cátedra de Literatura Argentina; Ricardo Rojas, su primer profesor, diría que
el Martin Fierro es para los argentinos lo que la Chanson de Roland para los franceses y el Cantar de Mio Cid para los españoles, es decir el poema épico nacional.
Los gauchos, clase social relegada y denigrada por los sucesivos gobiernos, que habían sido carne de cañón durante la guerra de la llamada Triple Alianza contra el Paraguay (1865-1870) se convertían así en ícono de la argentinidad. Sin embargo, así como la apertura a la inmigración no atrajo a los inmigrantes de Europa del norte como esperaban sus ideólogos, la construcción discursiva del gaucho Martín Fierro como prototipo nacional tuvo su consecuencia no deseada cuando los anarquistas vieron en este gaucho a un rebelde.
TN. Noticias de la historia: programa dedicado a la obra Martín Fierro y a su autor José Hernández


Canal Encuentro







Ley de leva:
Se concebía al gaucho como el elemento haragán y pendenciero que depredaba al ganado y vagaba por las tierras. Tierras que pertenecían, o se creían con derechos sobre ellas, a los propietarios de saladeros y grandes estancias. Los terratenientes se encontraban ante graves problemas: por un lado, la presencia de los indígenas y por el otro, la falta de mano de obra y soldados y, la necesidad de incorporar al gauchaje al sistema capitalista que buscaban imponer. Los gobiernos “provinciales” (los territorios provinciales aún no estaban definidos) y el gobierno nacional, administrado por los mismos miembros del sector terrateniente, trataron de resolver el problema indígena propiciando campañas militares que buscaban la expulsión de los indígenas de los territorios que ocupaban y el establecimiento de una línea de fortines. La escasez de mano de obra y de soldados se resolvió a través de la sanción de las leyes de Vagos o de Leva.
A través de la ley de Leva, se trató de combatir el nomadismo, el vagabundeo y la delincuencia rural estableciendo que todo varón entre 18 y 40 años que no tuviera propiedad, careciera de domicilio fijo, que no pudiera demostrar ocupación alguna (los gauchos podían demostrar su ocupación a través de un documento, denominado papeleta de conchabo, emitido por el patrón y que certificaba su relación de dependencia), sería detenido, puesto a disposición de las autoridades y destinado al desarrollo de obras públicas o a cumplir servicio militar en la frontera con el indio.
El Código Rural de la provincia de Buenos Aires (1865), redactado por Valentín Alsina, asesorado por una comisión de hacendados, retomó muchas de las disposiciones de la Ley de Leva. Así, el gaucho era incorporado obligatoriamente al mercado de trabajo y a la función de soldado.
La escasez de mujeres, el hambre, las penosas condiciones de existencia, los atropellos de los superiores, provocaban que muchos soldados desertaran y vivieran huyendo en las tierras de los “cristianos” o que se integraran a las tolderías.
Según establecía la ley, los soldados debían ser recompensados con la paga de un salario, pero éste nunca llegaba o se perdía por el camino y, en ocasiones, llegaba muy tarde… ya cuando el destinatario había sido muerto en combate.
Adaptado de abc.gov.ar.

El autor:José Hernández (1834-1881)

Su padre se llamaba Rafael y pertenecía a una familia federal; su madre era Isabel Pueyrredón y pertenecía a una familia unitaria; nació en Perdriel, hoy partido de San Martín. Fue poeta, periodista, orador, comerciante, contador, taquígrafo, estanciero, soldado y político. Al igual que Pedro Rosas (hijo adoptivo de Juan Manuel de Rosas), se une a las fuerzas de Hilario Lagos, militar rosista alzado contra el gobierno unitario de Valentín Alsina. En 1860 conoce a Sarmiento. Tras el asesinato de el “Chacho” Peñaloza, caudillo riojano que había luchado contra el centralismo del presidente Bartolomé Mitre, Hernández publica una serie de artículos en el diario “El Nacional Argentino”, en los cuales ataca a Sarmiento. El enfrentamiento con Sarmiento, presidente durante 1868 a 1874, lo obliga a refugiarse en Montevideo; su cabeza valía $1.000.
En el orden legislativo se desempeñó como diputado, y luego, como senador de la provincia de Buenos Aires. Tomó parte activa con Dardo Rocha en la fundación de La Plata (el nombre de la ciudad fue iniciativa de Hernández) y, siendo presidente de la Cámara de Diputados (1879), defendió el proyecto de federalización por el que Buenos Aires pasó a ser la capital del país.
Fuentes.
“José Hernández. Biografía”, en Olimpiadas Nacionales de Contenidos Educativos en Internet
Felipe Pigna. Los Mitos de la Historia Argentina 2, Buenos Aires, Planeta. 2004.
Lectura sugerida:
Beatriz Sarlo. Borges, un escritor en las orillas.  Borges Studies Online. On line. J. L. Borges Center for Studies & Documentation. Internet (http://www.borges.pitt.edu/bsol/bse4.php). Capítulo IV: Tradición y conflict
GUÍA DE LECTURA

Martín Fierro. La ida.

El gaucho Martín Fierro de José Hernández. Primera Parte.
Guía de lectura 
  1. Aquí me pongo a cantar” es una fórmula de la poesía gauchesca. Averigüen quién fue el primer escritor en utilizarla.
  2. En la segunda y tercera estrofa, el gaucho Martín Fierro invoca la ayuda de los Santos y a Dios. Averigüen a quiénes invocan los poetas de las épicas clásicas.
  3. ¿Qué lo motiva a contar su historia?
  4. Señalar la métrica y la rima de la primera estrofa.
  5. El lenguaje gauchesco, que remeda la lengua que hablaban los gauchos, presenta ciertas características fonéticas que lo diferencian de la lengua culta. Por ejemplo, el cambio de la x por la s (estrordinaria>extraordinaria). Detecten en el texto al menos cinco de estas particularidades y compárenlas con la pronunciación culta.
  6. En el primer canto, Martín Fierro se describe a sí mismo. ¿Cuáles son las características que lo identifican? ¿Qué comparaciones y/o metáforas utiliza para describirse?
  7. En el segundo canto, Fierro describe un pasado feliz. ¿Qué situaciones describe? ¿Qué imagen del gaucho construye a través de esta descripción del pasado?
  8. En el segundo canto se mencionan dos platos  típicos: la carbonada y la mazamorra. Busquen recetas o pregunten a sus familiares y conocidos si saben cómo se preparan.
  9. En los versos 255-258, Fierro abandona el uso del tiempo pasado e introduce un comentario sobre su presente. ¿En qué ha cambiado la situación del gaucho entre aquel pasado feliz y el presente de su canto?
  10. Cuando llega el Juez de Paz a la pulpería para reclutar a los gauchos, hay dos extranjeros presentes ¿de qué nacionalidades son?
  11. ¿Cómo se prepara Fierro para su servicio en la frontera?
  12. ¿Con qué palabra describe al cantón? ¿Por qué?
  13. Fierro menciona dos métodos de castigo que les aplicaban en la frontera: la estaquiada y la cepiada. ¿En qué consistían?
  14. ¿Qué tareas realiza Fierro en el fortín?
  15. En el verso 412 se menciona “Palermo” haciendo referencia a Palermo de San Benito, la antigua estancia de Rosas ubicada donde hoy está el Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo.  En este barrio se encuentra el Museo de Motivos Argentinos José Hernández (Av. Del Libertador 2373) donde se pueden apreciar todas las colecciones que hacen a nuestras tradiciones, incluidas todas las traducciones del Martín Fierro.  Averigüen por qué se menciona Palermo en relación con la brutalidad que padecen los soldados en el fortín.
  16. El otro lugar que se menciona en el poema es Ayacucho.  ¿Por qué lo menciona Fierro? ¿Dónde se encuentra esta ciudad? ¿Qué fiesta se desarrolla actualmente allí?
  17. ¿Cómo eran las armas que había allí? ¿Por qué no había municiones?
  18. Los indios están descriptos como salvajes.  Ejemplificá esta afirmación con al menos dos datos.
  19. Al final del canto tercero, Fierro relata la primera vez que mata a alguien. ¿A quién mata? ¿Por qué?
  20. ¿Qué negocios turbios realizaba el pulpero?
  21. Un malentendido ocasionado en parte por una barrera lingüística resulta en Fierro estaquiado. Relata brevemente el episodio.
  22. ¿Qué decisión toma Fierro cuando encuentra una tapera donde estaba su rancho y se entera de que su mujer y sus hijos se han ido?
  23. ¿Qué hechos posteriores pueden explicarse a partir de esa decisión?
  24. En el canto VII, Fierro provoca verbalmente a un moreno que llega al baile con su mujer. ¿Qué le dice a ella? ¿Y al negro?
  25. Cuando la negra se acerca al cadáver del moreno, ¿qué intención tiene Fierro? ¿Qué reflexión te sugiere su actitud?
  26. Fierro cuenta que no le dieron sepultura al moreno y por eso “cuando es la noche serena/suele verse una luz mala/ como alma que anda en pena”. ¿Qué es la luz mala?
  27. Explicá con tus palabras los siguientes versos del canto VIII: “En su boca no hay razones/ aunque la razón le sobre,/ que son campanas de palo/ las razones de los pobres”.
  28. El escritor Abelardo Castillo ha dicho que la amistad entre Cruz y Fierro comenzó por una traición. ¿Cómo se justifica esa idea?
  29. ¿Qué hace Fierro después de matar a todos los policías?
  30. En el canto X, Cruz relata su historia a Fierro. Transcribe los comentarios que realiza sobre las mujeres.
  31. En el canto VII, antes de la muerte del moreno, Fierro dice “Supe una vez por desgracia/que había un baile por allí/y medio desesperao/ a ver la milonga fui””. En el canto X, Cruz dice: “Supe una vez pa mi mal/ de una milonga que había, /y ya pa la pulpería/ enderecé mi bagual”. Este paralelismo en los versos refleja un paralelismo en las situaciones vividas por Cruz y por Fierro. Explicar.

Pueden leer la obra Martín Fierro en:


Pestaña Biblioteca Virtual


Pueden ver en YouTube esta versión de Roberto Fontanarrosa. Esta es la 1 de 9



Lecturas conectadas:

Biografía de Tadeo Isidoro Cruz. Jorge Luis Borges

En este cuento el autor toma de la obra Martín Fierro de Hernández el personaje del sargento Cruz, le inventa un nombre y una historia. La escena final recrea el encuentro entre Cruz como sargento de policía y Fierro como gaucho perseguido que aparece la obra de Hernández.

Nos seguimos leyendo!

miércoles, 10 de abril de 2013

Ciclo lectivo 2013-Información

Bienvenidos a este ciclo lectivo:

Lamentablemente todavía estoy en reposo por la mononucleosis que padezco. Como todavía no tienen suplente, les envío el TP N: 1 que deberán realizar para el lunes 22 de abril.
También deberán leer para el miércoles 24 de abril el cuento "El matadero" de Esteban Echeverría. Este se encuentra en la solapa que dice Biblioteca digital
Si tienen alguna duda me mandan un mail a escuelatecnica37@gmail.com.
El trabajo práctico es muy sencillo.
Les dejo un abrazo a tod@s

Nos seguimos leyendo!!!

sábado, 14 de julio de 2012

Nosotros y los otros.

Echeverría y Sarmiento: dos relatos fundacionales.


Se podría decir que la historia de la narrativa argentina comienza dos veces: en "El Matadero" y en la primera página del "Facundo". Doble origen, doble comienzo para una misma historia. De hecho ambos textos narran lo mismo y nuestra literatura se abre con una escena de violencia contada dos veces. La anécdota con la que Sarmiento empieza el Facundo y el relato de Echeverría son dos versiones (una triunfal, otra paranoica) de una confrontación que ha sido narrada de distinto modo a lo largo de nuestra literatura. En ese enfrentamiento se anudan significaciones diferentes que se centran en la fórmula de la lucha entre la civilización y la barbarie.
La primera página del Facundo: " A fines de 1840 salía yo de mi patria, desterrado por lástima.....Al pasar por los baños del zonda, bajo las Armas de la Patria, escribí con carbón estas palabras: On ne tue point les idée. El gobierno a quien se comunicó el hecho, mandó una comisión encargada de descifrar el jeroglífico, que se decía contener desahogos innobles, insultos y amenazas. Oída la traducción. Y bien, dijeron ¿qué significa esto?
Anécdota patética, un hombre que se exilia y huye, escribe en francés una consigna política. Se podría decir que abandona su lengua materna del mismo modo que abandona su patria. Ese hombre con el cuerpo marcado por la violencia deja también su marca: escribe para no ser entendido. La oposición entre civilización y barbarie se cristaliza entre quienes pueden y quienes no pueden leer esa frase escrita en otro idioma; el contenido político de la frase está en el uso del francés. El relato de Sarmiento es la historia de una confrontación y de un triunfo: los bárbaros son incapaces de descifrar esas palabras y se ven obligados a llamar a un traductor. Por otro lado, esa frase ( que es una cita de Diderot) se ha convertido en la más famosa de Sarmiento, traducida libremente por él como: "Bárbaros, las ideas no se matan".
La historia que cuenta El Matadero es como la contracara atroz del mismo tema. En lugar de huir y exiliarse, el unitario se acerca a los suburbios, se interna en el territorio enemigo. La violencia está puesta aquí en primer plano.
Si en el relato que inicia el Facundo todo el poder está puesto en el uso simbólico del lenguaje extranjero, en el cuento de Echeverría todo está centrado en el cuerpo y en el lenguaje (marcado por la violencia) que acompaña y representa los acontecimientos. Por una lado un lenguaje "alto", casi ilegible. Por otro lado un lengua "baja", popular, llena de matices y de flexiones orales. La división de los mundos enfrentados toca también al lenguaje. El registro de la lengua popular, que está manejado por un narrador como una prueba más de bajeza y la animalidad de los "bárbaros" es un acontecimiento histórico y es lo que se ha mantenido vivo en El Matadero.
Una opción sería: El Facundo empieza donde termina El Matadero. Entre la cita en francés de Sarmiento y la representación del lenguaje popular en El Matadero, en la mezcla de lo que allí aparece dividido, en la relación y el antagonismo se define una larga tradición de la literatura argentina. Pero a la vez la importancia de esos dos relatos reside en que entre los dos plantean una opción fundamental frente a la violencia política y el poder: el exilio ( con el que se abre El Facundo) o la muerte ( con la que se cierra El Matadero). Esa opción fundante volvió a repetirse muchas veces en nuestra historia. Y en este sentido podría decirse que la literatura tiene siempre una marca utópica, cifra el porvenir y actualiza constantemente los puntos clave de la política y de la cultura argentina.


Fuente: Ricardo Piglia, en La Argentina en pedazos, Bs. As., Ediciones de la Urraca, 1993.
Nos seguimos leyendo!!!

domingo, 20 de mayo de 2012

UNIDAD 3 La literatura gauchesca. Características

Durante las luchas por la independencia, en la región rioplatense se escribieron una serie de obras que recreaban el habla popular y estaban protagonizadas por personajes gauchos. Las composiciones tenían una intencionalidad política que conservaron hasta la década de 1870. Con el paso del tiempo esta literatura fue experimentando cambios que evidenciaron el lugar dque los sectores populares ocupaban en los procesos políticos.
A pesar de que intentaba recrear la oralidad del hombre de campo, la literatura gauchesca  es un género escrito, desrrollado en la ciudad y dirigido a un público urbano. No es poesía gaucha, sino sobre gauchos, y la lengua que hablaban los personajes es un artificio literario.Mediante esas marcas en el vocabulario se establece la distancia entre los personajes y el lector, que percibe claramente que los seres representados no forman parte de su clase. Para los destinatarios de la literatura gauchesca, el campo, los gauchos y las costumbres constituyen "el otro". Por esta razón, muchas de estas obras tensionan la relación conflictiva que existe entre ciudad y campo.
La gauchesca es una intervención política, un distanciamiento de las formas cultas, que permite a los escritores representar y denunciar las condiciones de vida del gaucho.


Fuente: Literatura 5. Editorial Estrada.

UNIDAD 3 La Identidad- En busca de la argentinidad.

Manifestación. Antonio Berni. 1934.


Esta obra de Antonio Berni expone, con intensidad y realismo, una manifestación obrera. Los rostros representados expresan dolor, indignación e ira, por la falta de trabajo en un país, el nuestro, que comienza a sufrir las consecuencias de una modernización acelerada y de un gran crecimiento demográfico.
Se ve claramente a través de la manifestación, la desesperación de los que no tienen pan ni trabajo; los que han quedado fuera del sistema, los que padecen el problema de la exclusión.

LA IDENTIDAD COMO CONSTRUCCIÓN
La identidad de un país o de un pueblo está relacionada con la forma en que nos vemos a nosotros mismos, con el hecho de reconocernos como integrantes de una comunidad y no de otra. En este sentido, la literatura y el arte tienen un lugar fundamental en la elaboración de las representaciones y los símbolos que los integrantes de una comunidad identifican como propios. Un cuadro, una canción o una novela pueden ser mucho más eficaces que una ley, un discurso o una frontera para generar un sentimiento de pertenencia a un grupo y sentirse parte de una tradición.
Los mitos fundadores de una identidad muchas veces, tienen que ver con episodios cruciales de la vida de un país: la gesta de la independencia, una guerra civil, el diseño de una nación.Otras veces los hechos que se graban en el sentimiento colectivo pueden estar encarnados por un cantor, una música o un gran deportista.
La literatura argentina ha sido un terreno propicio para reflexionar sobre la naturaleza de lo nacional, postular identidades y proponer tradiciones.
En este sentido, la figura y la obra de Domingo Faustino Sarmiento resultan ineludibles, ya que, como se hace evidente en "Facundo", no solo se propuso pensar un país, sino también hacerlo. Como escritor e intelectual fundó una interpretación binaria de la realidad, basada en los conceptos antagónicos de civilización y barbarie, que guió su vocación política. Tanto en su actividad periodística como desde la presidencia, intentó influir en la esfera pública de la recién creada nación argentina para modernizar el país e integrarlo a lo que en la época, se entendía como progreso. Para alcanzar ese objetivo, Sarmiento aspiraba a reproducir en la Argentina, las innovaciones tecnológicas, educativas y sociales vigentes en la Europa industrializada del siglo XIX y, en especial, en los Estados Unidos.
A partir de la dicotomía civilización y barbarie, propuso una lectura de la sociedad argentina que fue aceptada y empleada por muchos y, también, discutida por otros a causa de su maniqueísmo. En cualquier caso, desde mediados del siglo XIX, constituye una idea omnipresente en el pensamiento argentino.
Su obra influyó también, en la conformación de dos mitos relacionados con la identidad de los argentinos: la pampa y el gaucho. 
Otro mito relacionado con la identidad lo constituye la idea de la Argentina como "crisol de razas": el país concebido como una suerte de espacio mágico en el que tradiciones de los pueblos originarios y de los criollos se funden con la de los inmigrantes de todo el mundo para generar una nueva identidad, homogénea e integradora.
Sin embargo la integración de los inmigrantes no siempre fue reflejada como un proceso carente de conflictos. Las novelas de Eugenio Cambaceres, en las últimas décadas del siglo XIX, evidencia la crispación que provocó en las élites porteñas la presencia de "los otros" recién llegados.
Algo similar ocurrió medio siglo más tarde al producirse la irrupción del peronismo en la escena nacional. La migración interna y el cambio demográfico de las ciudades provocó una reacción por parte de las clases media y alta. Sentían que el peronismo había perturbado la vida cotidiana al posibilitar que se generaran prácticas sociales y costumbres en las que los antiguos habitantes ya no se reconocían. Los cuentos "Casa tomada" de Julio Cortázar, y "Cabecita negra" de Germán Rozenmacher, permiten reflexionar sobre este momento histórico. Ambos relatos ponen de manifiesto la presencia de identidades de clases, recortada dentro de una identidad nacional más amplia, que presentan una versión restrictiva de la noción de identidad.

CIVILIZACIÓN Y BARBARIE
De las ideas de Sarmiento, proceden tres elementos fundacionales de la identidad argentina:

  • la creencia en el poder de la educación como instrumento de desarrollo y transformación social.
  • los mitos nacionales de la pampa y el gaucho, que Sarmiento contribuyó a conformar, a través de su descripción de ese espacio y de ese tipo social.
  • Su explicación basada en una visión de la historia como un espacio de lucha entre fuerzas antagónicas.
"Facundo" fue escrito a las apuradas. Sarmiento lo consideraba un texto amorfo y desprolijo, y ya en la advertencia a la edición de 1845 manifestaba su intención de corregirlo. Su publicación como folletín, bajo el título  " Vida de Quiroga", comenzó el 2 de mayo de 1845 en el diario chileno El Progreso. El mismo año apareció la edición como libro, con un título nuevo, que anticipaba temas e ila dicoto deas de la obra: Civilización y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga, y el aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina.
La premura con la que Sarmiento escribió el texto respondía a objetivos concretos. Rosas había enviado a Chile una misión diplomática para protestar ante el gobierno de ese país por las actividades que estaban desarrollando los expatriados argentinos. Sarmiento buscaba a través de sus escritos, desprestigiar esa misión y respaldar la causa que defendían sus compañeros en el exilio. A ese motivo ocasional se le sumaban otras razones menos inmediatas. En el plano político, levantar la bandera de la civilización contra la barbarie, representada para Sarmiento por el gobierno de Rosas y sus simpatizantes. En el plano personal, posicionarse en el ámbito literario y establecer un liderazgo político con vistas a su proyecto presidencial.
Así Facundo, escrito con un objetivo de propaganda, se convirtió, finalmente, en la obra con mayor proyección de la historia literaria de nuestro país. Una explicación posible a esta paradoja es el éxito que tuvo su modelo interpretativo de la sociedad argentina. Esa interpretación se sintetiza en la dicotomía que da título a la obra: civilización y barbarie.

FACUNDO : EL JUEGO DE LOS OPUESTOS
La antítesis civilización y barbarie se reitera a lo largo de Facundo en la contrucción de nuevos pares de opuestos.
 En la visión de Sarmiento, ese ordenamiento dicotómico cumple una doble función:
  • la comprensión del pasado
  • la explicación de un presente atravesado por conflictos que se presentan como inconciliables: unitarios-federales; ciudad-campo; hombres educados-gauchos; Europa- América Latina; ideas liberales-tradiciones del Antiguo Régimen; progreso-atraso; libertad-opresión.
En este sentido Facundo es un ensayo sociológico. Su género, sin embargo, no se reduce a este dolo aspecto, ya que también constituye una biografía de Quiroga, una autobiografía, un libro de viajes, una novela, un panfleto político

ESTRUCTURA DEL FACUNDO
Los capítulos de Facundo se organizan en torno a tres ejes temáticos que determinan tres partes en la que se estructura el libro.
  1. Primera parte: abarca los cuatro capítulos iniciales. El eje temático incluye la descripción de la pampa y de los tipos sociales que la habitan: el gaucho malo, el gaucho cantor, el rastreador, el baqueano. Es curioso que una de las descripciones fundantes del paisaje pampeano la haya realizado alguien que nunca había estado en el lugar. Sarmiento solo lo conocía por las lecturas de Echeverría y de los viajeros europeos. También por testimonios orales recogidos por él mismo.Para la descripción de los tipos sociales de la región, el autor recurrió a las ideas del determinismo geográfico. Esa corriente del pensamiento postulaba que el medio influía sobre el desarrollo de los pueblos y el carácter de los individuos, que debían adaptarse a sus condiciones. El clima y la topografía de los lugares, junto con el componente étnico determinaban la manera de pensar, actuar y vivir de sus habitantes.
  2. Segunda parte: los capítulos de esta aparte se agrupan en torno al segundo eje temático: la biografía de Facundo Quiroga. Sarmiento presenta el perfil del caudillo riojano con desmesura romántica, enfatizando el carácter audaz y violento de su personalidad. En estos capítulos prevalece una mirada sociológica. Facundo y el fenómeno del caudillismo se considera como un producto del ambiente y de las condiciones históricas y sociales. 
  3. Tercera parte: los dos capítulos finales, cuyo eje son "Gobierno Unitario" y "Presente y Porvenir". En esta parte, el autor desarrolla su programa par el futuro gobierno. Rosas se encontraba en el apogeo de su poder. Sin embargo, para Sarmiento era inevitable la caída del régimen, por eso proyectó las líneas del porvenir argentino. En su lógica binaria, contruyó un último par de opuestos: el futuro que, encarnado  en su propia figura, barrería con Rosas, frente al pasado rosista.
¿ POR QUÉ SARMIENTO NO ENFRENTA A FACUNDO QUIROGA CON UN PERSONAJE QUE ENCARNE LOS IDEALES DE CIVILIZACIÓN Y PROGRESO QUE LA OBRA SOSTIENE?
En este sentido, Facundo no pone en escena la derrota del bárbaro frente al advenimiento de la civilización. De esta manera, el verdadero oponente del caudillo es Sarmiento en la batalla que libra contra el salvaje en pos de una nación civilizada.
Así queda demostrado que en Sarmiento, la escritura es acto, y no un mero ejercicio literario. Entonces podemos hablar de una escritura política cuya fuerza se manifiesta en imágenes como la Esfinge argentina, en alusión a Rosas: "mitad mujer, por lo cobarde, mitad tigre, por lo sanguinário"
El escritor argentino David Viñas, sostiene que la obra de Sarmiento estaba atravesada por "su programa utilitario" y" sus tentaciones estéticas". Acción y palabra; gestión y escritura definen su proyecto civilizatorio y su puesta en acto. 


FACUNDO en red





Fuente: Literatura 5. Editorial Estrada.